¿Está listo para llevar sus proyectos al siguiente nivel?
Les ayudamos a alcanzar sus objetivos, contáctenos y veamos cómo podemos ayudarlos.
Se ofrece aquí respuesta a una selección de las preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios del servicio del directorio.
R: La plataforma conecta a las organizaciones con académicos de la Facultad de Ciencias Sociales de Uniandes. Estos expertos ofrecen conocimiento interdisciplinario para abordar problemáticas sociales como la paz, la desigualdad y el cambio climático, proporcionando análisis, estudios y soluciones basadas en evidencia científica. Visita la plataforma Expertos Ciencias Sociales para más detalles.
R: Los expertos utilizan metodologías académicas rigurosas para generar soluciones aplicadas a problemas reales. Estas investigaciones no solo abordan desafíos locales, sino también globales, desde la violencia y los derechos humanos hasta la sostenibilidad ambiental, con el objetivo de generar impactos positivos en políticas públicas.
R: Los sectores prioritarios incluyen justicia social, derechos humanos, equidad de género, desarrollo rural, cambio climático, y gobernanza. Estas áreas responden a desafíos complejos que afectan tanto a Colombia como a la comunidad internacional.
R: Algunos proyectos han abordado temas como los mercados de drogas, la construcción de paz y la desigualdad social. Estas investigaciones han sido financiadas por instituciones como Minciencias y la Fundación Alexander von Humboldt, entre otras. Cada proyecto ha generado resultados que aportan a la solución de problemas sociales clave.
R: La calidad se asegura mediante la trayectoria académica de los expertos involucrados y la colaboración con instituciones internacionales y nacionales de alto prestigio. Además, los proyectos están sujetos a procesos rigurosos de revisión y evaluación que garantizan su impacto y efectividad.
R: Las investigaciones han logrado influir en la formulación de políticas relacionadas con temas como la justicia transicional, el desarrollo rural, y los derechos humanos. Estas contribuciones son valiosas para los tomadores de decisiones que buscan soluciones basadas en evidencia sólida para problemáticas complejas.
R: Organizaciones del sector público, ONGs, organismos internacionales y empresas privadas se benefician de las investigaciones y consultorías de los expertos. Cada una de estas entidades puede recibir soluciones adaptadas a sus necesidades particulares, basadas en investigaciones rigurosas y análisis profundos.
R: Trabajar con estos expertos permite acceder a conocimientos interdisciplinarios y enfoques innovadores. Los académicos de Uniandes están altamente calificados y tienen experiencia en la resolución de problemas complejos a través de investigaciones que buscan un impacto social positivo y un cambio significativo.
R: Las investigaciones están alineadas con varios de los ODS, incluyendo la reducción de desigualdades, la acción por el clima, la paz y la justicia, y el trabajo decente. Los proyectos buscan generar impacto en estas áreas clave para contribuir a los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Les ayudamos a alcanzar sus objetivos, contáctenos y veamos cómo podemos ayudarlos.
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.